Un nuevo caso de éxito de QUERCUS JURÍDICO, que ha derrotado a la Banca Privada del BBVA por cobrar nuevas comisiones sin informar de ello a nuestra cliente, persona de casi 80 años. Los entresijos del asunto se explican en el siguiente enlace.
Textos
La responsabilidad ante sus clientes de Caixabank y los Bonos Aisa Fergo
Quercus Jurídico ha derrotado en innumerables ocasiones a CaixaBank a cuenta de los Bonos Aisa Fergo. Nos explica la evolución y el comportamiento procesal de la entidad bancaria a lo largo de los años nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón, que ha conseguido más de 200 sentencias de éxito en el asunto.
La nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado en la ejecución hipotecaria. Doctrina y Jurisprudencia actual
En este trabajo vamos a ceñirnos únicamente a comentar un asunto que nos obligó a hacer un pequeño recorrido por la jurisprudencia más novedosa que se ha creado por el TJUE y por los jueces y tribunales españoles, en torno a la cláusula de vencimiento anticipado que está incluida en todos los préstamos con garantía … Leer más
La comercialización y el asesoramiento al usuario de productos bancarios
Es recurrente, en los litigios que los abogados especialistas en el derecho bancario tenemos a diario contra las entidades financieras, el argumento empleado por los bancos para defender el quebranto que han producido del derecho a la información que le corresponde protege al consumidor y usuario de productos bancarios. La génesis del problema no es … Leer más
El contrato de arras en un caso real
¿Qué son las arras? ¿Qué valor tienen en la compraventa? Nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón, nos los explica en relación con un caso real de nuestro despacho.
Novísima sentencia sobre la usura de las tarjetas revolving de Bankinter
Hace escasas fechas, desde Quercus Jurídico conseguimos derrotar a Bankinter y que una de sus tarjetas revolving fuese declarada nula por usura. Nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón, nos explica los entresijos de la sentencia y del éxito de nuestra firma en el asunto.
Los gastos de tasación de las hipotecas corresponden al banco: STS 35/2021, de 27 de enero
Los gastos de tasación hipotecaria, para los bancos. Así lo ha resuelto el Tribunal Supremo en su sentencia 35/2021, de 27 de enero. En el siguiente artículo, Eduardo Rodríguez de Brujón nos explica las claves de la sentencia.
Guia para solicitar la nulidad de un contrato de SWAP
El SWAP es uno de los productos financieros más complejos del mercado bancario, que acarrea no pocos problemas a quien lo suscribe. Nuestro socio director, Eduardo Rodriguez de Brujón, nos explica como reclamar su nulidad.
Acuerdos de Unificación de Criterios de la Audiencia Provincial de Madrid en relación con el derecho de consumidores y usuarios de productos bancarios
Resumen de los acuerdos de unificación de criterio que la Audiencia Provincial de Madrid adoptó en materia de Derecho Bancario.
Regulación de los créditos revolving: Entra en vigor la orden ministerial de 24/07/2020
El recién estrenado 2021 nos trae la entrada en vigor de la Orden Ministerial de 24/07/2020, que regula los créditos revolving. Nos desgrana su contenido en el artículo de hoy nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón.
Guia para presentar un concurso de acreedores
¿Qué es el concurso de acreedores? ¿Cómo afrontarlo? Nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón, nos explica en la siguiente guía los pasos a dar para utilizar una herramienta jurídica todavía desconocida.
Caso de éxito de Quercus Jurídico sobre bonos Landsbankinn Island: se incumple el deber de información por Caixabank y se le condena en costas
Quercus Jurídico vuelve a derrotar a Caixabank a cuenta de los Bonos Landsbankinn. En nuestro artículo de hoy, explicamos la última sentencia de éxito por boca de nuestro socio, Eduardo Rodríguez de Brujón.
A vueltas con la sentencia del Tribunal Supremo sobre la nulidad de la clausula de IRPH
El Tribunal Supremo sigue dando vueltas con el IRPH. En el siguiente artículo, Eduardo Rodríguez de Brujón, nuestro socio director, desgrana la sentencia.
CaixaBank incumple con el deber de información al comercializar sus productos: caso de éxito de QJ
Las entidades bancarias, al comercializar sus productos de inversión, suelen incumplir con el deber de información para con el consumidor. Analizamos un nuevo caso de éxito de nuestra firma, en esta ocasión, frente a CaixaBank.
Aviso a inversores de Bankpyme: se amplían los plazos para reclamar por el estado de alarma
Importante para afectados por Bankpyme. Se amplían los plazos para poder reclamar por obra y gracia del estado de alarma.
Tarjetas revolving y Wizink: caso exitoso de QJ
analizamos un exitosa sentencia de nuestra firma, sobre tarjetas revolving, frente a Wizink.
Doctrina del Tribunal Supremo en sentencias de 3 de febrero, 15 de junio, 1 y 7 de julio de 2020 sobre el asunto Bankpyme Caixabank
La legitimación pasiva de Caixabank para ser demandada por los clientes de Bankpyme en defensa de sus derechos como inversores, quebranto del deber de información y consecuencias del defectuoso asesoramiento al cliente Este año 2020, el Tribunal Supremo ha dictado diversas sentencias de fechas 3 de febrero de 2020, 15 de junio de 2020, 1 … Leer más
El fenomeno de la “okupación”
El verano ha sido un momento idóneo para que el fenómeno “okupa” se convierta en poco menos que una empresa para muchos, aprovechándose de un sistema que protege al “okupante” y no al legítimo propietario. Artículo jurídico y de opinión de nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón.
Los efectos de la nueva sentencia de TJUE sobre los gastos de las hipotecas. La senda a la “nueva normalidad” hipotecaria
Con la STJUE de 09 de julio de 2020, los bancos deben devolver los gastos de constitución de las hipotecas a los usuarios de banca, por su carácter abusivo. En el siguiente artículo, diseccionamos la sentencia europea que ha dado un vuelco al mercado hipotecario.
La reclamación de las tarjetas revolving. El doble control de transparencia
Tras la STS de 04/03/2020 se abre un nuevo camino para reclamar a los usuarios de tarjetas revolving, producto declarado usuario. En este artículo, Eduardo Rodríguez de Brujón nos explica en qué consiste el necesario doble control de transparencia.
Cómo reclamar a los bancos daños y perjuicios por quebrantar el derecho a la información del consumidor. Caso real
La complejidad de los productos bancarios y la habitual poco información que prestan las entidades a los inversores es una combinación peligrosidad que, no pocas veces, quebranta el derecho a la información del consumidor. Eduardo Rodríguez de Brujón, nuestro socio director, nos explica en este artículo cómo enfocar la reclamación frente al banco por no informarnos como corresponde.
Guía práctica para reclamar judicialmente el IRPH
Desde QUERCUS JURÍDICO hemos elaborado la guía para reclamar judicialmente el IRPH de las hipoteca. Su autor, Eduardo Rodríguez de Brujón.
Tarjetas revolving en plena crisis del coronavirus
La crisis económica derivada del coronavirus lleva a no pocas familias a tener que financiarse con tarjetas revolving para tener liquidez. Eduardo Rodríguez de Brujón nos explica la situación actual y los mecanismos de defensa para el consumidor ante los abusos bancarios.
Paralelismos entre la Ley de Defensa de la República y nuestro Real Decreto de estado de alarma
Jorge Martínez y Eduardo Rodríguez de Brujón analizan las semejanzas entre la Ley de Defensa de la República de 1931 y el RD 463/2020 del actual estado de alarma.
Incidencias del concurso de acreedores en el matrimonio
El concurso de acreedores está íntimamente ligado a las quiebras de la familia y viceversa y más ante los tiempos de crisis económica que habrá de afrontar. Jorge Martínez y Eduardo Rodríguez de Brujón, nuestros socios directores, nos explican en este artículo la incidencia del concurso de acreedores en el matrimonio
La mediación bancaria y concursal en España
Vistas las dificultades económicas que se avecinan, resolver los problemas antes de llegar a un juzgado puede ser de gran ayuda. Eduardo Rodríguez de Brujón nos explica en el siguiente artículo en qué consiste la mediación bancaria y concursal.
Art. 178 bis de la Ley Concursal popularmente conocido como “ley de segunda oportunidad”
Introducción: Hace unos días, realicé un trabajo donde intenté glosar todas y cada una de las preguntas que los clientes de mi despacho habían realizado a los abogados especialistas que forman parte de nuestro bufete, como consecuencia del caos creado en la economía real de nuestra patria por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de … Leer más
Preguntas y respuestas ante las medidas extraordinarias por el Covid-19 que afectan a autónomos y sociedades de capital
Como consecuencia de los cientos de consultas que están llegando a nuestro bufete Quercus&Superbia Jurídico, que han efectuadas por nuestros clientes, vamos a intentar glosarlas, dada la similitud de sus preguntas.
Consultorio jurídico. Preguntas y respuestas que efectúan los clientes ante las medidas extraordinarias aprobadas por el gobierno que afectan a autónomos y a las sociedades de capital.
Consultorio jurídico. Preguntas y respuestas que efectúan los clientes ante las medidas extraordinarias aprobadas por el gobierno que afectan a autónomos y a las sociedades de capital.
Comentarios sobre el Capítulo V del RDL 8/2020, medidas urgentes extraordinarias por el impacto económico y social del COVID-19
Como hemos hecho saber desde el bufete Quercus&Superbia Jurídico en trabajos anteriores publicados en la revista Economist&Iurist, el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 no sólo contiene una serie de medidas, en su mayoría inservibles para ayudar a pymes y … Leer más
Fin del contenido
No hay más páginas para cargar