Bufete jurídico de referencia en derecho bancario, mercantil y concursal. Constituimos un proyecto sólido que brinda servicios de consultoría y asesoramiento a instituciones privadas, empresas y consumidores y usuarios, con más de 30 años de experiencia.

Últimos artículos

Ver todos

El código de buenas prácticas bancarias queda obsoleto

Es fundamental que se promulgue un nuevo Código de Buenas Prácticas Bancarias para evitar las tragedias que, a consecuencia de la subida de tipos de interés, se están produciendo entre las familias españolas. Nos explica el porqué, en el artículo de hoy, nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón.

Cómo solicitar ayudas para pagar las hipotecas por la subida del Euribor

A finales de noviembre de 2022 se dictaron varias resoluciones en las que se recogen las ayudas que pueden solicitarse para poder pagar las hipotecas, afectadas por la tremenda subida del Euribor. Resumen de Eduardo Rodríguez de Brujón, socio director de Quercus Jurídico.

Seis años en los juzgados por la hipoteca

Verónica Rodríguez es una de los 235.000 afectados que lleva años esperando una solución al presunto abuso cometido en su préstamo. El Ministerio de Justicia trabaja ya en cómo atajar el atasco en los tribunales.

Un lector de ‘El Diestro’ consigue una sentencia por la que se condena a CaixaBank a devolverle las cantidades invertidas por incumplir su deber de información al minorista

El juzgado de primera instancia núm. 42 de Madrid, ha dictado una sentencia a favor de un lector de ‘El Diestro’, que interpuso una demanda contra CaixaBank con el bufete de abogados Quercus&Superbia Juridico pidiendo la condena a CaixaBank a devolver a este cliente las cantidades invertidas por incumplir su deber de información al minorista y existir daño y relación causal con el incumplimiento. Es de hacer notar que el cliente había perdido el 100% de la inversión y CaixaBank se negaba a reintegrarle el importe que había invertido en el banco, pese a haber sido asesorado por la entidad bancaria para que adquiriera un producto financiero tóxico.

Guía para plantear demanda solicitando aplicación de doctrina sobre rebus sic stantibus

nte la situación creada por la pandemia, surgen infinidad de consultas de pequeños empresarios y autónomos sobre las consecuencias de la imposibilidad de cumplir con sus compromisos contractuales y especialmente los relacionados con los contratos de arrendamiento, los préstamos con garantía hipotecaria que gravan las pequeñas fábricas y talleres y los leasing inmobiliarios con los que las entidades bancarias han financiado la adquisición de los locales y naves donde se encuentran las unidades productivas que son el nervio y base de la economía española.

El contrato de arras en un caso real

La vendedora acudió a la “inmobiliaria” para hacerles saber que no podía vender el inmueble por causas ajenas a su voluntad y que daba por rescindido el contrato de señal devolviendo el importe de la señal.