Gastos hipoteca y nulidad

Sentencia de éxito de QUERCUS JURÍDICO: se condena al Banco Santander a devolver a un cliente, 11 años después, los gastos pagados a causa de una cláusula nula insertada en la escritura, que le obligaba a pagar gestoría, tasadora, registro y notaría de una escritura pública de compraventa con subrogación de hipoteca y modificación de hipoteca.

Seis años en los juzgados por la hipoteca

Verónica Rodríguez es una de los 235.000 afectados que lleva años esperando una solución al presunto abuso cometido en su préstamo. El Ministerio de Justicia trabaja ya en cómo atajar el atasco en los tribunales.

Un lector de ‘El Diestro’ consigue una sentencia por la que se condena a CaixaBank a devolverle las cantidades invertidas por incumplir su deber de información al minorista

El juzgado de primera instancia núm. 42 de Madrid, ha dictado una sentencia a favor de un lector de ‘El Diestro’, que interpuso una demanda contra CaixaBank con el bufete de abogados Quercus&Superbia Juridico pidiendo la condena a CaixaBank a devolver a este cliente las cantidades invertidas por incumplir su deber de información al minorista y existir daño y relación causal con el incumplimiento. Es de hacer notar que el cliente había perdido el 100% de la inversión y CaixaBank se negaba a reintegrarle el importe que había invertido en el banco, pese a haber sido asesorado por la entidad bancaria para que adquiriera un producto financiero tóxico.

Guía para plantear demanda solicitando aplicación de doctrina sobre rebus sic stantibus

nte la situación creada por la pandemia, surgen infinidad de consultas de pequeños empresarios y autónomos sobre las consecuencias de la imposibilidad de cumplir con sus compromisos contractuales y especialmente los relacionados con los contratos de arrendamiento, los préstamos con garantía hipotecaria que gravan las pequeñas fábricas y talleres y los leasing inmobiliarios con los que las entidades bancarias han financiado la adquisición de los locales y naves donde se encuentran las unidades productivas que son el nervio y base de la economía española.

El contrato de arras en un caso real

La vendedora acudió a la “inmobiliaria” para hacerles saber que no podía vender el inmueble por causas ajenas a su voluntad y que daba por rescindido el contrato de señal devolviendo el importe de la señal.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar