Reseña de la Sentencia del TJUE del 17/05/2022: se ha de restituir todo lo pagado de más por las cláusulas suelo
Comunicado de prensa del TJUE sobre las Sentencias en el asunto C-600/19 Ibercaja banco y C-869/19 Unicaja Banco.
Comunicado de prensa del TJUE sobre las Sentencias en el asunto C-600/19 Ibercaja banco y C-869/19 Unicaja Banco.
Cuando una entidad bancaria no informa al cliente, puede surgir la indemnización por daños y perjuicios. Nos los explica en el artículo de hoy nuestro socio director, Eduardo Rodríguez de Brujón.
En este trabajo vamos a ceñirnos únicamente a comentar un asunto que nos obligó a hacer un pequeño recorrido por la jurisprudencia más novedosa que se ha creado por el TJUE y por los jueces y tribunales españoles, en torno a la cláusula de vencimiento anticipado que está incluida en todos los préstamos con garantía … Leer más
El Tribunal Supremo sigue dando vueltas con el IRPH. En el siguiente artículo, Eduardo Rodríguez de Brujón, nuestro socio director, desgrana la sentencia.
Con la STJUE de 09 de julio de 2020, los bancos deben devolver los gastos de constitución de las hipotecas a los usuarios de banca, por su carácter abusivo. En el siguiente artículo, diseccionamos la sentencia europea que ha dado un vuelco al mercado hipotecario.
Desde QUERCUS JURÍDICO hemos elaborado la guía para reclamar judicialmente el IRPH de las hipoteca. Su autor, Eduardo Rodríguez de Brujón.
Como ya hemos explicado en trabajos anteriores ayer, 3 de marzo de 2020, la banca española se ha llevado otro varapalo que le puede suponer una avalancha de demandas de los consumidores y usuarios de hipoteca (y por ende millonarias pérdidas), los cuales han sufrido en sus préstamos hipotecarios, una cláusula abusiva que incrementaba el … Leer más
Hace unos minutos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha emitido un COMUNICADO DE PRENSA con n.º 23/20 en relación con la sentencia en el asunto C-125/18 Gómez del Moral Guasch/Bankia S.A., donde en referencia a las cláusulas de IRPH insertas en las hipotecas de miles de españoles, han … Leer más
El Tribunal Supremo, en los últimos tiempos y en relación con los productos bancarios cuyas cláusulas abusivas afectan a los consumidores, nos va acostumbrando a que sus diferentes salas de lo civil y de lo contencioso administrativo, dicten diversas sentencias a favor de los intereses de los consumidores y otras a favor de los bancos, … Leer más
Como consecuencia de las campañas de prensa, tanto escrita como televisiva y de los continuos anuncios de múltiples despachos de abogados acerca de la reclamación de la nulidad de las cláusulas abusivas de los préstamos hipotecarios concedidos por los bancos a los consumidores, sobre todos las cláusulas suelo y las de gastos de la hipoteca, … Leer más
El próximo día 3 de marzo de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea va a dictar una importante sentencia en la cual se va a dilucidar si las cláusulas incluidas en miles de préstamos hipotecarios, donde se utiliza como índice de referencia el IRPH es nula. Como ya nos ha hecho saber … Leer más
Fin del contenido
No hay más páginas para cargar